​
Endodoncia
5555235453
5530468398
Dr.Jorge B. Gallardo Macías
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué me dicen que necesito una Endodoncia?
Para salvar a tu diente natural y que permanezca en tu boca, con función masticatoria y estética, evitando su extracción o pérdida.
¿Cuándo se tiene que hacer una Endodoncia?
En el momento en que el diente ha sido afectado por una caries profunda o un traumatismo y su pulpa se contaminó o lesionó irreversiblemente.
Hay sintomatologÃa de sensibilidad ante estÃmulos como frÃo, caliente , la masticación. El dolor puede aparecer por sà solo y durar de minutos a horas. Puede aparecer un Absceso de pus con inflamación, cambiar el diente su color o incluso hasta dejar de doler al morir la pulpa.
A veces también se necesita hacer Endodoncia cuando hay que desgastar considerablemente un diente que se va a restaurar con una corona, con una prótesis fija o que presenta una enfermedad periodontal.
¿ Duele cuándo se hace una Endodoncia?
Actualmente, los endodoncistas, contamos con novedosas técnicas, instrumental y materiales de alta calidad que nos permiten realizar tratamientos endodónticos exentos de molestia y dolor.
Hoy contamos con anestésicos locales e instrumental con monitoreo digitalizado que suprimen por completo la sensación dolorosa y que permiten trabajar en un ambiente de relajación.
Particularmente, yo nunca trabajo con dolor. De hecho, no podrÃa realizar el tratamiento ante la presencia dolorosa.
¿Existe otra alternativa que pueda evitar una Endodoncia?
Cuando se logra diagnósticar adecuadamente la enfermedad irreversible de la pulpa y se hace inevitable realizar una Endodoncia para devolver al diente su estado de salud, la única opción alternativa serÃa la extracción y pérdida del órgano dentario.
¿ Cuántas sesiones se requieren para la Endodoncia?
Cuando el diente esta vital, es decir que su pulpa aún contaminada o lesionada irreversiblemente permanece viva, el tratamiento puede realizarse en una sola sesión.
Si la pulpa afectada está muerta ( Necrósis pulpar) se requieren de dos a tres sesiones ya que las bacterias presentes, que incluso podrÃan estar provocando un absceso con pus, necesitan ser eliminadas cuidadosamente para que no extiendan su infección.
¿ Cómo se hace una Endodoncia?
El endodoncista retira la pulpa inflamada o infectada, hace una limpieza y prepara con mucho cuidado el interior del diente y al final, obtura y sella tridimensionalmente el espacio trabajado.
Luego, su odontólogo procederá a colocar una restauración permanente para proteger al diente y devolverle su función masticatoria.
¿Existe molestia después del tratamiento endodóntico?
PodrÃa existir un poco de sensibilidad en el diente tratado los primeros dÃas posteriores al finalizar una Endodoncia, sobre todo si el caso tuvo antecedentes de dolor o infección.
Sin embargo, esa ligera molestia suele eliminarse con analgésicos o evitando masticar muy fuerte en unos cuantos dÃas. Una vez restaurado el diente en forma definitiva no debe tener molestia alguna.
¿El diente tratado endodónticamente queda bien ó requiere un trato especial?
Un diente que recibió un tratamiento de Endodoncia realizado por un especialista, con todo el cuidado de limpieza y técnica correctas, monitoreadas escrupulosamente y a consciencia deberá durar tanto como los otros dientes.
El diente con Endodoncia debe ser restaurado completamente para devolverle su anatomÃa natural, a la brevedad. El paciente debe tener una buena higiene de su boca que incluya cepillado, uso de hilo dental y visitas periódicas con su odontólogo para revisión. Un diente que no se restaura es susceptible a fracturarse o a volverse a contaminar.
¿Cuánto me cuesta realizarme una Endodoncia?
El costo del tratamiento endodóntico varÃa de acuerdo con la severidad del caso y al diente por tratar. Los molares presentan una anatomÃa más compleja y son más laboriosos, por lo tanto, suelen costar un poco más.
Si consideramos que se optara por la alternativa de extraer un diente, en lugar de salvarlo por vÃa de una Endodoncia, tendrÃa que restituirse el espacio con un implante o con un puente para devolverle su función integral a la boca. Dichas alternativas: extracción e implante o extracción y puente suelen ser más caras que si eligiéramos conservar nuestro diente natural.
¿Todos los dientes pueden tratarse con Endodoncia?
En general, la mayorÃa de los dientes pueden tratarse endodónticamente. Un diente puede no llegar a salvarse: si su raÃz está ampliamente fracturada; si el diente ha perdido considerablemente su soporte de hueso ; si existe infección en el hueso y los conductos radiculares no son accesibles para su limpieza; si no hay posibilidad de restaurar al diente.
El avance actual de la Endodoncia permite salvar cada vez mayor cantidad de dientes, haciendo posible su permanencia por muchos años más.
El tratamiento de conductos radiculares puede apoyarse en la CirugÃa endodóntica en ciertos casos especiales.
¿Qué es la ApicectomÃa o CirugÃa Endodóntica?
Es un procedimiento quirúrgico que consiste en la resección de la punta o ápice de la raÃz de un diente.
Hay casos en donde persiste una infección o inflamación en la zona de hueso que rodea al ápice de la raÃz, aún después de realizado el tratamiento radicular. Esto hace necesario remover el tejido infectado junto con la punta radicular y sellar el conducto. Dicho procedimiento se hace en el consultorio con anestesia local y el postoperatorio, en general, no resulta muy incómodo para el paciente.